6.1.2022. Tras el escándalo de los videos en los que se veían ministros y funcionarios de su gabinete, el intendente de La Plata, un senador, empresarios y agentes de inteligencia; la ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, decidió hablar. Y escribir.
“Hace varios días se vienen diciendo frases como afirmaciones totalmente falsas sobre mi gobernación en la provincia. Quiero dejar algo bien claro: los mafiosos no son víctimas ni pueden convertirse en víctimas. Ustedes creen que el Pata Medina, ¿es una víctima?”, comenzó escribiendo Vidal en su cuenta “@mariuvidal” de la red social Twitter.
La referencia de la actual diputada nacional por CABA fue a Juan Pablo Medina, el ex secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) Seccional La Plata que fue detenido en septiembre de 2017 y actualmente está con prisión domiciliaria.
Antes de dar a conocer sus mensajes en Twitter, Vidal estuvo en un programa televisivo, en el canal “La Nación+”. Lo mismo que escribió fue lo que dijo en dicho envío de TV por cable.
La justicia investiga la supuesta “Mesa Judicial” que se observa en los videos que fueron grabados por los servicios de inteligencia en junio de 2017, tres meses antes de la detención de Medina.
“Durante mi gobierno no existió ninguna mesa judicial, ni causas armadas a sindicalistas. Todos los que se dicen perseguidos fueron investigados por la justicia sobre denuncias concretas. La mentira de la persecución no puede nunca tapar acciones mafiosas que están probadas”, expresó Vidal.
Cabe recordar que hace pocos días se conoció el famoso video en el que se observa a la “Gestapo” (sigla de Geheime Staatspolizei, la policía secreta estatal de la que se valió la Alemania nazi para investigar y combatir todas las “tendencias peligrosas” para el Estado) -o “Gestapro” según algunos medios- surgió a partir de los dichos del entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, durante una reunión con el intendente de La Plata, Julio Garro; el senador platense Juan Pablo Allan; su colega de Infraestructura, Roberto Gigante; el subsecretario de Justicia, Adrián Grassi; empresarios de la construcción y agentes de inteligencia.
“Creeme que si yo pudiera tener -y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte- si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida, lo haría”, dijo Villegas en la reunión de la también denominada “Mesa Judicial”, la cual se llevó a cabo el 15 de junio de 2017.
Según Vidal, “el video ilegal que se ‘encontró’, muestra una reunión de trabajo entre mi gobierno e instituciones de la construcción de la ciudad de La Plata, asistiéndolos como víctimas de la extorsión y las amenazas permanentes del Pata Medina”.
“También quiero decir que repudio las expresiones injustificables del ministro de Trabajo en relación a una Gestapo, banalizando el sufrimiento de las víctimas del Holocausto. Él ya pidió disculpas públicas sobre eso y privadas a distintos representantes de entidades judías”, concluyó la ex gobernadora.
Hace varios días se vienen diciendo frases como afirmaciones totalmente falsas sobre mí gobernación en la provincia. Quiero dejar algo bien claro: los mafiosos no son víctimas ni pueden convertirse en víctimas. Ustedes creen que el Pata Medina, ¿es una víctima?
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) January 7, 2022