28.6.2022. Juan Domingo Perón falleció cuando ejercía su tercera presidencia un 1° de julio de 1974. A 48 años de ese acontecimiento que conmovió al país, para recordarlo distintos sectores del peronismo y especialmente del Gobierno nacional realizarán actos por separado.
Precisamente, el viernes 1 el presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezará un acto junto a la Confederación General del Trabajo (CGT) y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hará lo propio pero un día después para no generar cortocircuitos por el protagonismo y será en Ensenada.
En Ensenada estuvo esta semana el presidente Fernández para participar de la entrega de viviendas, en donde estuvo acompañado por dos referentes kirchneristas: su ministro de Hábitat y Desarrollo, Jorge Ferraresi; y el intendente local, Mario Secco.
El hecho de que la vicepresidenta haya elegido Ensenada para recordar a Perón no es casual: en ese distrito gobierna Secco (de origen radical y máximo referente del Frente Grande) y es uno de sus más acérrimos defensores.
Para el acto del sábado, que será a las 17, el intendente ensenadense dispuso que sea en el Polideportivo municipal. En un principio, ese encuentro iba a realizarse el viernes 1° a la misma hora, pero la vicepresidenta se enteró que Alberto Fernández confirmó su presencia en un acto de la CGT diagramado para el mismo día y la misma hora. Entonces, decidió postergarlo 24 horas para que no se pisen los eventos.
La última aparición pública de Cristina Fernández de Kirchner fue el lunes 20 de este mes, en ocasión de un plenario de la CTA que conduce el diputado nacional Hugo Yasky. Allí, fue cuando se refirió a que el Gobierno nacional “no puede tercerizar los planes sociales” y lanzó la frase que generó revuelo interno: “el peronismo es laburo”.
En tanto, un día antes el presidente Fernández asistirá a la sede de la calle Azopardo de la CGT, donde lo esperarán los sindicalistas más afines, para brindar un discurso que repase la historia, pero también se enfoque en el presente.