Todos: Kicillof, Máximo, Insaurralde, De Pedro y Katopodis en una inauguración en Lomas de Zamora
MK, Insaurralde, AK, DP y Lesci.

Todos: Kicillof, Máximo, Insaurralde, De Pedro y Katopodis en una inauguración en Lomas de Zamora

20.3.2023. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el Jefe de Gabinete de ministros de la provincia de Buenos Aires e intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia, Martín Insaurralde, participaron este lunes de la inauguración del nuevo Hospital de Diagnóstico Inmediato Dr. Aráoz Alfaro de Temperley junto al el diputado nacional Máximo Kirchner; los ministros nacionales del Interior, Eduardo De Pedro; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Lomas de Zamora inaugura hoy este Hospital de Diagnóstico Inmediato y no es una casualidad: venimos haciendo un trabajo en salud hace muchísimos años”, dijo Insaurralde al tomar la palabra.

De inmediato, el funcionarios sostuvo que “entendemos que el derecho a la salud debe ser para todos los vecinos y vecinas, como lo hacemos también en la provincia de Buenos Aires con la construcción de nuevos hospitales, con el equipamiento y con la renovación de los centros de atención primaria”.

Además de los mencionados, participaron de la actividad los ministros provinciales de Salud, Nicolás Kreplak; y de Ambiente, Daniela Vilar; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín; la intendenta interina de Lomas, Marina Lesci; y el secretario de Salud local, Mariano Ortega Soler.

Cuando recorro Lomas siempre vemos avances, siempre vemos gestiones y también vimos, me tocó ver que en este lugar Juntos por el Cambio estaba haciendo un abrazo a este centro de salud porque decían que se iba a construir una torre”, expresó el ministro De Pedro.

Seguidamente, el ministro de Interior sostuvo: “Le quiero decir a los vecinos de Juntos por el Cambio que no somos como la Ciudad de Buenos Aires que donde hay un centro de salud hacen un negocio inmobiliario”.

Somos la gestión de la provincia de Buenos Aires y donde hay un centro de salud, donde hay un hospital, hacemos esta maravilla”, expresó el funcionario nacional.

 

Todos: Kicillof, Máximo, Insaurralde, De Pedro y Katopodis en una inauguración en Lomas de Zamora

En tanto, el gobernador Kicillof señaló que “se está haciendo una inversión muy grande en lo que es el despliegue territorial del sistema de salud. Que en cada barrio de nuestra provincia, cerquita de la casa haya una parte de la atención de la salud que lleve un registro de lo que le pasa a cada pibe, a cada piba, a cada familia”.

Que esté en coordinación con la escuela, con el jardín de infantes, con el club de barrio. Que haya una atención de la salud que no se dedique exclusivamente a apagar incendios”, indicó finalmente Kicillof.

Cabe señalar que el nuevo centro de salud se construyó en donde funcionaba el Dispensario Aráoz Alfaro, un histórico centro de atención primaria de la salud de Lomas de Zamora referencia en vacunación. Gracias a su completo equipamiento, el hospital tendrá la posibilidad de brindar un diagnóstico y los resultados en el mismo momento, para la indicación del posterior tratamiento de distintas afecciones a mil pacientes por día.

Contará con los servicios de clínica médica y pediatría a demanda las 24 hs, además de guardia, laboratorio, quirófano, ecografías, sala de rayos y shock room. A su vez, tendrá un tomógrafo de última generación y un resonador de alta gama, convirtiéndose en el primer resonador municipal de la zona y absorbiendo una gran demanda.

Además de la inauguración del hospital en la mencionada localidad lomense, las autoridades entregaron 295 netbooks del programa Conectar Igualdad del Gobierno de la Provincia a estudiantes de tres escuelas técnicas del Municipio.

En relación a la entrega de netbooks, se enmarca en el programa provincial que recupera la esencia del histórico Conectar Igualdad lanzado en 2015. Es una iniciativa conjunta entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación que tiene como objetivo reducir la brecha digital a partir de la entrega de netbooks a las y los estudiantes bonaerenses. En esta primera etapa se entregarán dispositivos a alumnas y alumnos que cursan el último año de la escuela secundaria.

 

Envíe su comentario
.