Candidatos de La Libertad Avanza de La Plata escucharon atentamente la situación de empresarios
Javier Milei y Luciano Guma.

Candidatos de La Libertad Avanza de La Plata escucharon atentamente la situación de empresarios

19.9.2023. Referentes de La Libertad Avanza de La Platamantuvieron, hace muy pocos días, una reservada reunión con empresarios de la ciudad para analizar la situación económica y social y en la que no faltó el principal condimento que motivó el encuentro: las elecciones generales del 22 de octubre y las chances del mencionado espacio político de conseguir el respaldo de la ciudadanía platense. 

Como se sabe, LLA impulsa la candidatura de Javier Milei para la presidencia de la Nación, de Carolina Piparoa gobernadora bonaerense y de Luciano Guma a la Intendencia de La Plata. 

El joven candidato a suceder a Julio Garro (JxC) obtuvo 65.991 votos en las PASO del 13 de agosto, muy lejos del global entre el mencionado jefe comunal y su competidor interno Juan Pablo Allan, quienes juntos sumaron 148.069 votos. 

Precisamente, Guma fue uno de los presentes en la reunión en cuestión con empresarios, la cual fue llevada a cabo en un estudio jurídico ubicado en pleno centro platense. El candidato a intendente no estuvo solo, sino que lo acompañaron quienes van en el primer y segundo lugar de la lista de candidatos a ocupar una banca en el Concejo Deliberante: María Florencia Defeo y Guillermo Bardón, respectivamente. 

Los interlocutores de Guma, Defeo y Bardón (quin fue diputado bonaerense 2015-20119) fueron empresarias y empresarios que en la ciudad de La Plata llevan adelante varios emprendimientos, algunos exclusivamente vinculados y reservados al ámbito privado y otros que prestan servicios como contratistas del Estado. 

Referentes de la industria metalúrgica, la gastronomía, el comercio, la producción, la tecnología, servicios financieros y desarrolladores inmobiliarios, plantearon uno a uno los problemas con que se encuentran a la hora de llevar adelante sus respectivas actividades. De acuerdo a lo indicado por uno de los presentes, “no solamente hablamos de las cuestiones económicas y de los impedimentos que tenemos a la hora de invertir, sino también de la inseguridad que también genera incertidumbre en nuestra sociedad”.

Otros de los temas planteados en la reunión tuvieron que ver con la presión impositiva (tema que Milei siempre cuestionó y tomó como bandera electoral) y la representatividad de La Libertad Avanza en la ciudad.

En ese aspecto, según se supo, fue Guma el encargado de dar una explicación: “Nos dijo, con mucha sinceridad, que por el momento ve muy lejos la posibilidad de convertirse en el próximo intendente de La Plata, aunque aseguró que nunca está dicha la última palabra”.

“Todo puede suceder”, señaló el candidato a intendente.

Sin embargo, otro análisis aportó el candidato a concejal Bardón, al indicar que hay “grandes posibilidades de lograr tres bancas en el Concejo Deliberante”. De acuerdo a los resultados de las PASO, en las que LLA obtuvo cerca de un 18 % de los votos y de mantenerse al menos ese porcentaje, Defeo y Bardón ya tienen asegurados sus asientos en el recinto (se necesitan 8,33 % de los votos para obtener una representación en dicho cuerpo).

Actualmente, el Concejo platense está compuesto por dos sectores políticos: de un total de 24 integrantes; 14 están en poder de Juntos por el Cambio y 10 pertenecen al Frente de Todos. Este año se renuevan 12 bancas.

“Creemos que las dos bancas que vamos a obtener son las que va a perder el Frente de Todos (pone en juego cinco lugares)”, analizó el candidato a concejal en segundo término. En caso de lograr una tercera, en ese caso significará una pérdida para Juntos por el Cambio (que debe renovar siete integrantes).

Lo que quedó en claro es que a partir del 10 de diciembre, en el Concejo van a convivir tres fuerzas políticas.

Escuchar y proponer

“Nosotros queremos escuchar atentamente a cada uno de ustedes para que nos transmitancuáles son sus inconvenientes”, insistieron en el encuentro los tres candidatos de La Libertad Avanza.

Entre los principales inconvenientes, mencionaron “la ineptitud del Municipio para resolver cuestiones mínimas”, además de “impedimentos burocráticos que lo único que generan es la falta de inversiones y movimientos de la economía”.

“Vamos a cambiar drásticamente esta realidad que agobia a quienes se deciden a emprender”, prometieron Guma, Defeo y Bardón. Seguidamente, aseguraron que “con nosotros, las piedras que el Estado municipal pone en el camino de ustedes se van a terminar”.

En otro momento, señalaron que “para resolver los problemas, algunos de inmediato y otros de manera gradual, estamos trabajando junto a nuestros equipos en todas las áreas correspondientes”.

Por último, cabe destacar que el anfitrión de la reunión y máximo responsable del estudio jurídico donde se concretó la misma fue Luis Coronado, quien se encargó de todos los detalles para que la charla sea amena y constructiva. “No faltaron las exquisiteces gastronómicas ni el buen vino”, comentó un participante, quien de inmediato agregó: “Tampoco el champán para brindar por un futuro mejor”.

 

 

Envíe su comentario
.