Bahía Blanca y la catástrofe: avanza la recuperación del Hospital Penna, el principal en la región

Bahía Blanca y la catástrofe: avanza la recuperación del Hospital Penna, el principal en la región

9.3.2025. Con el agua que comenzó a retirarse de a poco, la magnitud de la catástrofe se hace evidente en la ciudad de Bahía Blanca como consecuencia de las intensas lluvias del último viernes que hasta el momento provocó la muerte de 16 personas. La ciudad, aún sin luz y con servicios colapsados, enfrenta una de las peores tragedias climáticas de su historia.

En ese marco, los equipos del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires están trabajando para limpiar, ordenar y comenzar a planificar la reoperativización de los sectores y servicios del Hospital “José M. Penna”, el principal centro asistencial de la región.

Así lo confirmó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, quien señaló que se sumaron camionetas 4x4, un centro operativo de emergencias y una unidad de terapia intensiva móvil, además de montar una guardia de emergencia en el hall del hospital para continuar la atención.

También reforzamos las áreas de infraestructura, limpieza y mantenimiento, y a los equipos técnicos para el reordenamiento del hospital y así terminar de hacer el relevamiento de daños edilicios y de equipamiento médico”, expresó el funcionario.

 

Presencia de Kicillof

 

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof estuvo el sábado en dicho hospital, junto al director ejecutivo de la institución, Jorge Moyano, y el director provincial de Hospitales, Juan Riera, para evaluar los daños producidos en sus instalaciones como consecuencia del temporal que azotó a la ciudad.

El subsuelo del hospital ha quedado inutilizado por completo, generando daños millonarios. En tanto, en las inmediaciones se emplazó un dispositivo del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), a cargo de Jerónimo Chaparro.

Quiero agradecer a todo el personal de salud, de seguridad, a los bomberos y a los agentes de Defensa Civil y de Vialidad que están realizando un esfuerzo muy grande para ponerse al servicio de las familias y de todos los y las bahienses que están sufriendo esta tragedia”, resaltó Kicillof.

Luego, el gobernador señaló que “nosotros solicitamos de manera inmediata fondos por $10 mil millones al Gobierno nacional para poder hacer frente a una emergencia que tiene magnitud de catástrofe”.

Vamos a acompañar a todos los municipios afectados, a los vecinos y a los comerciantes con un conjunto de medidas de asistencia para los diferentes sectores”, adelantó.

En el marco del Comité de Crisis, el gobernador repasó la situación de los barrios que presentan las condiciones más críticas junto al intendente Federico Susbielles, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, su par de Defensa, Luis Petri; y los ministros bonaerenses de Seguridad, Javier Alonso, y de Transporte, Martín Marinucci.

 

 

Envíe su comentario
.