Referente peronista dice que "el paso de la ola amarilla de Cambiemos trajo aparejado un Mar Muerto"
Juan Martínez Ayerra

Referente peronista dice que "el paso de la ola amarilla de Cambiemos trajo aparejado un Mar Muerto"

13.8.2018. “Cambiemos cree que el compromiso con la ciudadanía y la militancia se logran yendo a una Escuela de Dirigentes… eso no se aprende… eso se lleva en la piel, en la sensibilidad, en el corazón y la pasión, que es lo más grande que tenemos los peronistas”.

Quien analiza y compara las formas de encarar la política entre los que impulsan dirigentes “desde un laboratorio” y los que están en los barrios diariamente, es el peronista de la ciudad de La Plata, Juan Martínez Ayerra.

Para Martínez Ayerra, la equivocación del oficialismo en su conjunto es “creer que por ir a una Escuela de Dirigentes sus supuestos egresados van a saber abordar todos los problemas de la sociedad”.

“Los peronistas somos distintos en ese aspecto: nosotros estamos con los vecinos y con todos los sectores sociales diariamente para saber cómo actuar llegado el momento de gobernar”, agrega el referente platense, durante una entrevista con este portal.

En ese sentido, Martínez Ayerra sostiene que “el peronismo nunca está ajeno a la realidad social, sus dirigentes saben lo que hay que hacer porque tienen experiencia en el manejo de crisis”. Seguidamente, aclara que “el Gobierno de Cambiemos tanto a nivel nacional, provincial y local (La Plata) está viendo otra realidad, que es como estar viendo otra película”.

Cabe señalar que Martínez Ayerra pertenece a la “Agrupación Peronista 28 de Junio”, sector que desde hace un tiempo está trabajando activamente en el Peronismo Federal, encabezado por el senador nacional por la provincia de Río Negro, Miguel Pichetto.

Pichetto, precisamente, estuvo el último jueves en La Plata para oficializar su lanzamiento como candidato a presidente de la Nación en 2019.

“Nuestra agrupación cree que Pichetto tiene todas las intenciones de unir al peronismo para concluir en el armado de un gran frente nacional”, comenta al respecto.

En ese sentido, Martínez Ayerra sostiene que “a partir del lanzamiento de Pichetto se abren nuevos planteos internos para reconstruir el peronismo, en donde no van a faltar las apariciones de otras ideas”.

“Nosotros los peronistas tenemos muy en claro que el adversario está afuera”, sentencia el integrante de la “28 de Junio”, para de inmediato señalar que “candidatos con experiencia sobran, y los que surjan de la participación sabrán lo que tienen que hacer”.

Al respecto, el referente platense sostiene que “para la elección de nuestros candidatos, lo más sano serán las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias)” porque “esa es la gran oportunidad para que los compañeros participemos”.

Referente peronista dice que "el paso de la ola amarilla de Cambiemos trajo aparejado un Mar Muerto"
Palacio Municipal de La Plata.

Pérdida de una gran oportunidad

En lo que respecta al ámbito de La Plata, cabe recordar que Martínez Ayerra fue secretario de Espacios Públicos desde el comienzo de la gestión del intendente Julio Garro en diciembre de 2015 hasta fines de diciembre de 2016.

Acordó su ingreso al gabinete de Garro como referente del Partido Fe (en ese momento era conducido por el fallecido sindicalista Gerónimo Venegas) que a su vez es parte integrante de la alianza Cambiemos.

“El Gobierno de Garro llegó a la ciudad con una enorme expectativa de quienes lo votaron y quienes no, pero por lo que se ve creo que perdió una gran oportunidad”, dice Martínez Ayerra, al ser consultado sobre el desempeño del intendente platense.

En esa línea, traza un paralelo con la ciudad que encontró Garro en 2015 y la actual: “Solamente basta con salir a la calle y ver cómo La Plata está cada día más desordenada y arruinada; por eso me sorprende que todavía siga hablando de la herencia recibida”.

“El gobierno de Garro llegó a La Plata con el mismo empuje de esa ola amarilla que proponía cambiar el país y la provincia de Buenos Aires; sin embargo, esa ola trajo aparejado un Mar Muerto”, concluye Martínez Ayerra.

 

 

Envíe su comentario
.