10.10.2018. Finalmente, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, decidió imputar a la ex funcionaria bonaerense y ex tesorera de PRO, María Fernanda Inza, en la causa de los denominados “aportes truchos” para la campaña electoral que realizó la alianza Cambiemos en 2017.
Cabe mencionar que en julio de este año Inza fue echada de la función pública bonaerense por la propia gobernadora María Eugenia Vidal cuando el caso de los aportantes “truchos” había tomado demasiada trascendencia.
Inza se había desempeñado hasta su despido en la Contaduría General de la Provincia, cargo en el que duró apenas tres días. Antes de llegar a dicho organismo se había desempeñado como secretaria de Legal y Técnica del Gobierno de Vidal.
Los delitos penales que le imputa el juez Kreplak a la ex tesorera del PRO son sumamente fuertes: lavado de dinero, falsedad ideológica y dádivas.
Lo que le llamó la atención a Kreplak en su investigación judicial fue que la mayor parte de los aportes de campaña fueron realizados por personas beneficiarias de planes sociales. Además, que de los 87 millones de pesos declarados como recaudación, casi 82 millones fueron aportes en efectivo.
La gravedad de la recaudación hecha por Inza y sus colaboradores en la campaña 2017 fue que los supuestos aportantes de dinero “no estaban enterados”.
Cabe recordar que los candidatos de la campaña 2017 de Cambiemos fueron Esteban Bullrich y Gladys González (esposa del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca) en la nómina de senadores nacionales y Graciela Ocaña como cabeza de lista en la de diputados nacionales.