La sospecha de una posible privatización de IOMA motivó un pedido de informes en Diputados
Sede de IOMA, en 46 e/ 12 y 13

La sospecha de una posible privatización de IOMA motivó un pedido de informes en Diputados

11.9.2019. El reciente convenido realizado entre la obra social IOMA y Provincia NET que fue  impulsado por el Gobierno de María Eugenia Vidal y que habilita la posible tercerización a privados de tareas de gestión, prestaciones, cobros y pagos de afiliados y prestadores motivó la presentación de un pedido de informes en la Cámara de Diputados bonaerense.

Dicho pedido fue presentado por el diputado justicialista platense Guillermo Escudero, quien requirió detalles sobre los aspectos relacionados a dicho convenio.

"Estamos muy preocupados con este convenio que IOMA mantiene con Provincia Net, que integra el Holding que nuclea a las empresas que dependen del Banco Provincia”, expresó el diputado del Frente de Todos.

Seguidamente, Escudero le recordó a la gobernadora que “el IOMA es una obra social que pertenece a los trabajadores y jubilados de la provincia de Buenos Aires".

"Entendemos que hay una necesidad natural de modernizar para agilizar trámites y brindar un mejor servicio a los afiliados, pero eso no indica que deba tercerizarce o privatizarse un área”, agregó el legislador.

En ese aspecto, Escudero precisó que “incluso, dentro del IOMA existe un sector de informática con trabajadores y trabajadoras con idoneidad para realizar el tipo de tareas que se encomienda a la empresa”.

Mediante el pedido de informes solicitado, el diputado requiere saber cuáles fueron los fundamentos  administrativos, funcionales, operativos o económicos que determinaron la elección por parte del Directorio de contratar una empresa externa al IOMA para realizar un servicio que históricamente  y en la actualidad se realiza desde  la misma obra social.

Cabe destacar que IOMA es una entidad autárquica de la provincia de Buenos Aires que tiene como función la realización de los fines del Estado en materia médico asistencial para sus agentes, activos y pasivos, y para los sectores de la actividad privada que adhieran a su régimen. Basada en un Sistema Solidario de Salud, se distingue por el principio de la equidad en el que todos reciben la misma cobertura, sin distinciones de aportes.

La sospecha de una posible privatización de IOMA motivó un pedido de informes en Diputados
Guillermo Escudero.
Envíe su comentario
.