Gustavo Posse y Ramón Lanús, bien "Juntos" en San Isidro
Posse y Lanús (centro), juntos.

Gustavo Posse y Ramón Lanús, bien "Juntos" en San Isidro

Texto: Leandro Becerra, especial para Secciones Bonaerenses.

26.10.2021. Ramón Lanús y el PRO de San Isidro garantizarían al intendente Gustavo Posse los aumentos de tasas y la aprobación de una Rendición de Cuentas con déficit en el Concejo Deliberante, según se desprende de las reuniones que ambos sectores estuvieron manteniendo en los últimos días.

Mientras para un sector de la política y la opinión pública, el intendente Posse y Lanús -entonces titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) durante la presidencia de Mauricio Macri- se peleaban y distanciaban aun perteneciendo al mismo espacio partidario, por el otro acordaban el visto bueno para  permitir construir oficinas en el espacio verde del Golf de Boulogne, que fue frenado gracias a la fuerte oposición de los vecinos.

En su momento, ninguna de las denuncias más graves contra la administración de Gustavo Posse y Juntos por el Cambio fueron tomadas por Ramón Lanús, ni expresó opinión de apoyo o crítica al respecto: ¿Órdenes de sus jefes o pacto de  no agresión? 

Veamos algunos de los casos más llamativos:

- Lanús nunca expresó su oposición al injusto aumento de las tasas municipales, incluso por sobre la inflación; ni visibilizó o reclamó por el déficit de más de 5.000 millones de pesos que tiene el Municipio más rico de la Argentina.

- También guardó silencio sobre la causa por corrupción, malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito que tiene a Posse en la Justicia Federal por el Plan Federal de Viviendas que manejaba con José López y Julio De Vido. Se estima que hay en discusión el equivalente a más de u$s 30 millones. Sin dudas la causa de corrupción más importante de la historia del Municipio “más paquete” de la Zona Norte.

- Otro hecho donde Lanús no se expresó es sobre la denuncia del Vacunatorio VIP que también funcionó en el Hospital Municipal Central de San Isidro, donde el vecinalismo de Convocación hizo denuncias tanto públicas como judiciales. Era lógico que el peronismo no haga ruido sobre este tema, ya que ellos también estaban denunciados a nivel nacional, pero ¿Lanús y Juntos por el Cambio que tanto machacaron con Patricia Bullrich este tema? Parece que aquí primó el obedecer la orden de uno de sus empleadores, Horacio Rodríguez Larreta, que lo tiene designado con un importante sueldo como auditor en el CEAMSE junto al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia. ¿Doble vara moral en Juntos por el Cambio? 

- Otro hecho fuertemente cuestionado es el salario de Gustavo Posse, el que según fuentes consultadas sería superior a un millón y medio de pesos ($ 1,5 millón) mensuales compuesto por sueldo, antigüedad y gastos de representación.

A muchos les parece un exceso, pero la cuestión es que Lanús habría silenciado esa cuestión porque él también cobraba varios sueldos del Estado. Al que cobra en el CEAMSE habría que sumarle otro que cobra en el Gobierno de la Ciudad de Tucumán, y otros ingresos que percibe con una consultora en el Municipio de San Miguel. Es decir, como dice el refrán, “entre bueyes no hay cornadas”.

Ahora van a compartir la lista de “Juntos” con Macarena Posse, hija del jefe comunal. ¿En que habrá quedado la oposición de Cambiemos al nepotismo? Padre Intendente, hija Concejal,  ¿será otra cosa el nepotismo?

Parece que en San Isidro, entre Gustavo Posse y Ramón Lanús, hay más puntos en común que diferencias.

Envíe su comentario
.