Cómo sigue la evolución del empleo privado desde la irrupción de la Pandemia

Cómo sigue la evolución del empleo privado desde la irrupción de la Pandemia

10.1.2022. Según un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), se dieron a conocer los datos sobre el empleo registrado privado en el mes de octubre de 2021, su evolución desde la irrupción de la Pandemia de Coronavirus y la recuperación heterogénea a nivel sectorial y regional del empleo privado.

Según CEPA, en octubre 2021 se mantuvo el sendero de crecimiento presentando la creación de 11.370 puestos de trabajo, un 0,20% más con respecto a septiembre 2021.

El sector que más puestos de trabajo creó fue Construcción, seguido por Turismo y Gastronomía, Comercio e Inmobiliarias, mientras que seis sectores destruyeron empleo.

Un año después del piso de la Pandemia (agosto 2020), se han generado 147 mil puestos de trabajo, un 78% del total perdido, faltando crear 41 mil empleos para llegar a los niveles de febrero 2020.

CEPA señala que la heterogeneidad sectorial está disminuyendo, pero sigue presente:

- 5 sectores dinámicos ya se encuentran por arriba de los niveles pre-COVID19, sobresaliendo principalmente Industria e Inmobiliarias, los cuales crearon alrededor de 30 mil puestos adicionales con respecto a febrero 2020.

- 5 sectores aún están en recuperación, crean puestos de trabajo con respecto al piso de la pandemia (agosto 2020), pero no llegan a los niveles de febrero del año pasado. Comercio únicamente presenta 0,9% menos de empleos.

- 4 sectores permanecen en crisis y cuentan con menos trabajadores y trabajadoras con respecto al piso de la pandemia. Sin embargo, en este último grupo Turismo y gastronomía se destacó por su crecimiento en octubre, debido a la cercanía de la temporada turística.

El 62,5% de las provincias ya tienen más empleo privado que en febrero 2020, pero la heterogeneidad regional sigue presente:

-El NEA, San Luis, Catamarca y Tierra del Fuego presentan aumentos en los niveles de empleo privado por encima del 2%.

- El centro del país ya tiene igual o mayor empleo que en la pre-pandemia.

CABA, Cuyo y el NOA son los sectores más perjudicados y siguen notoriamente por debajo de los niveles de empleo de febrero 2020.

Envíe su comentario
.