Es intenso el movimiento turístico por el fin de semana XXL

Es intenso el movimiento turístico por el fin de semana XXL

17.6.2022. Este viernes comenzó el denominado fin de semana XXL (un poco más que el extra largo) y los movimientos se notan en rutas, aeropuertos y terminales de micros y trenes.

Un ejemplo de ello es que a las 08:30 se reportó el paso de 2 mil vehículos por hora en el peaje de Samborombón, en la Autovía 2 que concluye en Mar del Plata.

Así como la Autovía 2, las principales rutas nacionales se encuentren cargadas de tránsito, mientras que las terminales de ómnibus y los aeropuertos registran un intenso movimiento de pasajeros.

Cabe señalar que el ministerio de Transporte de la Nación anunció que habrá multas de hasta $12.300 para los conductores que circulen por la banquina durante el fin de semana largo. Las autoridades comunicaron que los controles estarán apostados en distintos puntos de la autopista Buenos Aires-La Plata, en las rutas provinciales bonaerenses 2 y 11 y en forma aleatoria en ambos sentidos de la autopista Panamericana.

“Buscamos cambiar la cultura vial con un Estado presente que ayude a prevenir choques y se salven vidas. Por eso vamos a ser inflexibles a la hora de controlar a los banquineros, y sancionar a quienes no respeten las normas”, detalló el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

En cuanto al movimiento en las terminales de ómnibus, Retiro registra un intenso movimiento y los pasajes están prácticamente agotados para los principales destinos turísticos del país. En este sentido, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) reportó que por primera vez desde el inicio de la pandemia, los ómnibus de larga distancia podrán operar con la totalidad de los destinos habilitados.

El tráfico aéreo, por su parte, no es la excepción. De acuerdo a la demanda de pasajes, Aerolíneas Argentinas proyectó que transportará más de 300 mil pasajeros en los próximos días, según comunicó Pablo Ceriani, presidente de la compañía, a través de su cuenta de Twitter. La ocupación de los vuelos promedia un 87%, con picos de 91%, y ocupación plena en los destinos principales.

“Estos números expresan el buen momento que está atravesando el turismo en el país, con una recuperación veloz y una proyección a futuro que es muy prometedora. Esta industria aporta al PBI miles de millones de dólares y sin duda, es un motor fundamental para el desarrollo económico”, señaló Ceriani en una de sus publicaciones.

Además, precisó los 10 destinos más elegidos por los pasajeros de la aerolínea de bandera para este fin de semana largo: Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, Ushuaia, Tucumán, Neuquén, El Calafate y Comodoro Rivadavia. Todos ellos representan el 56% de los pasajeros.

Envíe su comentario
.