2.10.2022. “La verdad, acabamos de pasar un momento terrible con la familia”.
De esa manera, se expresó Daiana, quien en la tarde de este domingo estaba participando de la pintada de un mural en homenaje a su hermano Lito Costilla, el joven platense que murió en circunstancias que todavía son materia de investigación y que para la familia fue un asesinato.
Daiana comentó que “todo el día estuvimos en 44 y 4 pintando el mural y a las 18, aproximadamente, varios patrulleros de la Policía se acercaron y de ahí bajaron efectivos de manera prepotente”.
Al respecto, la hermana de Lito manifestó que los policías “se acercaron a nuestra familia y exigieron que dejemos de pintar, además de decirnos que querían confiscar todos los elementos con los que estábamos trabajando el mural”.
“Yo había visto a un policía que estaba sacando fotos en la parada de colectivos que está bien enfrente de donde nos encontrábamos”, recordó, para de inmediato concluir: “Pensé que era cosa mía, pero con lo sucedido, todo lo que se me cruzó por la cabeza terminó siendo verdad cuando se acercaron con sus amenazas”.
Cabe señalar que este jueves 6 en La Plata, habrá una concentración en Plaza Moreno a las 17 y de allí marcharán para participar, a partir de las 18 en Plaza San Martín, de un festival para “exigir Justicia a dos años del asesinato de Lito Costilla”.
La familia Costilla está convencida que, en la noche del 7 de octubre de 2020, Lito (quien se desempeñaba como repartidor de una parrilla de su barrio) fue asesinado por tres efectivos de la Policía bonaerense en inmediaciones de la calle de 524 entre 120 y 121. La versión policial señaló que “no pudo esquivar un pozo y cayó con su moto sobre el asfalto, accidente que le provocó la muerte”.
Sin embargo, después se supo que tres policías lo estaban persiguiendo y el hecho pasó de un supuesto accidente de tránsito a la sospecha de un homicidio doloso que sigue siendo materia de investigación judicial.
En paralelo a la causa penal que se inició, la Auditoría General de Asuntos Internos del ministerio de Seguridad bonaerense abrió una investigación administrativa a los tres policías acusados, Damián Antonio Aquino, Sergio Ceferino Martínez y Mauricio Rodríguez Medina, quienes después fueron expulsados de la institución.
En tanto, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó en el expediente judicial como Particular Damnificado Institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y se encuentra asesorando a la familia en su reclamo de justicia. Y se conoció oficialmente que la subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno bonaerense va a intervenir en la causa.
“Vamos a insistir ante la Justicia para que este caso no quede en el olvido”, señaló en su momento su hermana Daiana.