2.5.2019. La cadena Farmacity, hasta el momento y por ley, tiene prohibida la apertura de locales propios en territorio bonaerense, pero de todos modos se las ingenia con una pantalla comercial para vender e instalar su propia marca.
Y por si eso fuera poco, Farmacity comercializa sus productos en La Plata a apenas unas cuadras de las sedes de la Gobernación y la Legislatura, los ámbitos en donde más trabas ha encontrado a su avance.
Cabe recordar que la cadena Farmacity nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pertenece a Mario Quintana, ex vicejefe de Gabinete de la Nación pero ahora asesor del presidente Mauricio Macri, además de nuevo socio político de la diputada nacional Elisa Carrió.
La compañía de Quintana eligió el nombre Simplicity para bautizar su emprendimiento paralelo en el país y, por supuesto, la provincia de Buenos Aires no es ajena a su estrategia de expansión. El local está ubicado frente a la sede del Banco Provincia, en Avenida 7 entre 46 y 47 de La Plata.
Sin objeciones de ninguna entidad, Farmacity a través de Simplicity avanza con la apertura de otros emprendimientos en distintas ciudades bonaerenses. La única diferencia es que en este último negocio mencionado no se ofrecen medicamentos para la venta.
Al respecto, cabe recordar que la cadena creada por Quintana en CABA tiene en los Colegios de Farmacéuticos a sus más acérrimos opositores, que ven en ese avance una “competencia desleal y además peligrosa para la salud de las personas, dado que la compañía comercializa medicamentos sin el asesoramiento de un profesional farmacéutico”.
Otro de los aspectos que se tuvieron en cuenta en los debates en la Legislatura para evitar que la cadena se instale en la Provincia, tiene que ver con que uno de sus artículos (el Nro 14) que regula el funcionamiento de las farmacias detalla cuáles son las figuras societarias que pueden instalar farmacias: allí no figuran las Sociedades Anónimas, como sí lo es Farmacity.