Todos Unidos Triunfaremos: siete Frentes de partidos que van por la Presidencia de la Nación
Casa Rosada, sede de la Presidencia

Todos Unidos Triunfaremos: siete Frentes de partidos que van por la Presidencia de la Nación

13.6.2019. Desde las 0 de este jueves quedaron formalmente presentadas las siete opciones electorales que competirán en las PASO como instancia previa a la disputa por la presidencia de la Nación, en la que el común denominador fueron las alianzas de partidos que confluyeron en un frente electoral.  

Como se sabe, las PASO serán el 11 de agosto y los tiempos de inscripción vencieron a las 24 de este miércoles.

Entre tantas novedades con los nombres de cada uno de los sectores que participarán, se destaca la ausencia del nombre Cambiemos, la alianza que gobierna el país desde 2015. Tampoco se verá a Unidad Ciudadana, la fuerza creada en 2017 que llevó como candidata a senadora nacional a la ex presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

Así las cosas, en tanto, para las elecciones nacionales fueron siete los frentes que presentaron sus avales: Juntos por el Cambio, Frente de Todos, Consenso Federal, Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, Nuevo MAS, Frente Despertar y Frente Nos.

Juntos por el Cambio llevará la fórmula presidencial Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto.

El Frente de Todos es el que lograron conformar Alberto Fernández con Sergio Massa, siendo que la fórmula que llevarán será la que se presentó hace tres semanas: la del mencionado Fernández con Cristina Fernández de Kirchner como vice.

No obstante, luego de la reunión con Fernández, Massa dejó abierta la posibilidad de competir en las PASO contra dicha fórmula, cuestión que será dilucidada el 22 de este mes, fecha límite para la presentación de las listas de candidatos.

Al respecto, cabe mencionar que el Frente de Todos está compuesto por 16 partidos políticos: Partido Justicialista (PJ), Frente Renovador, Kolina, Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro, Frente Grande, Compromiso Federal, Movimiento Yrigoyenista, Partido Intransigente, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista, Unidad Popular, Partido Solidario, Movimiento Proyecto Sur, Somos y FORJA.

En tanto, Juntos por el Cambio lo integran ocho partidos: el PRO, la UCR, la Coalición Cívica – ARI, el Partido del Diálogo, el Partido Fe, el Partido Demócrata Nacional, el Partido Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y Partido Unión Popular (Pichetto).

A su vez, Consenso Federal llevará como candidato a presidente a Roberto Lavagna mientras que el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, lo acompañara como vice.

A este sector lo acompañan siete partidos: Partido Socialista, el GEN, Tercera Posición, Celeste y Blanco, Libres del Sur, Partido Federal y el Demócrata Cristiano.

Otro dato para destacar fue el histórico acuerdo que logró plasmar la Izquierda, dado que sus exponentes lograron la unidad de los dos sectores mayoritarios para poder competir con una sola fórmula: Nicolás Del Caño presidente y Romina Del Plá vice.

Dicho acuerdo lo lograron el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). Según se indicó, la confluencia de esos partidos representa el 90 por ciento de la Izquierda en el territorio argentino, lo que le permitirá presentar candidatos en todos los distritos.

Esta alianza se llama Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad y está compuesto por cuatro partidos: Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista (IS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).

No obstante, hubo un sector que decidió no integrar ese frente de unidad: el que responde a la dirigente Manuela Castañeira, quien manifestó que Del Caño no quiso competir en unas PASO. Por lo tanto, competirá con el frente Nuevo MAS.

Otro de los candidatos a la presidencia será el economista José Luis Espert, quien presentó el Frente Despertar, compuesto por la Unión del Centro Democrático (UCeDé) y el Partido Nacionalista Constitucional (UNIR).

Por último, el ex jefe de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, será candidato a presidente por el Frente Nos, que está compuesto por el Partido Conservador Popular y la Nueva Unidad Ciudadana (NUC).

Envíe su comentario
.