La intervención de la UOCRA Seccional La Plata encabezó los festejos por el 17 de Octubre
Carlos Vergara habló en el acto.

La intervención de la UOCRA Seccional La Plata encabezó los festejos por el 17 de Octubre

17.10.2019. En un amplio galpón ubicado en la localidad de Tolosa, la Intervención de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) Seccional La Plata encabezó este jueves el acto por el Día de la Lealtad, jornada emblemática que el peronismo celebra cada 17 de Octubre.

Alrededor de 800 trabajadores de la construcción participaron del acto cuyo orador principal fue el Delegado Normalizador, Carlos Vergara, quien luego de hacer escuchar y cantar la Marcha Peronista con todos los presentes, agradeció a los trabajadores y destacó la presencia de las “compañeras trabajadoras que vinieron con sus hijos”.

La intervención de la UOCRA Seccional La Plata encabezó los festejos por el 17 de Octubre

“Este es uno de los caminos para unir a la gran familia que es la UOCRA", agregó Vergara, para de inmediato manifestar que “nuestro principal principio es el respeto y el trabajo, nunca hemos hecho ningún tipo de diferencia”.

Tras agradecer los aplausos y los cantos con su nombre, el interventor dijo que “acá lo importante no es Carlos Vergara, lo importante es poder normalizar el gremio y que vuelva a estar democráticamente en manos de ustedes, los trabajadores constructores".

“Acá no hay ni vencidos ni revanchismos", acotó el dirigente.

La intervención de la UOCRA Seccional La Plata encabezó los festejos por el 17 de Octubre

En otro punto de su discurso, Vergara remarcó que “somos la UOCRA y tenemos un sólo líder y conductor y es Gerardo Martínez”, tras lo cual pidió un aplauso.

“Yo, al igual que ustedes, he sido un trabajador de la construcción, tengo muchos años de militancia, pero no me olvido que empecé desde muy abajo, es por eso que puedo comprender muchas de las inquietudes de ustedes”, manifestó.

Por último, cabe recordar que Vergara está a cargo de la UOCRA platense desde septiembre de 2017, luego de la detención del entonces secretario general, Juan Pablo "Pata" Medina.

Envíe su comentario
.