14.1.2020. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindó este martes una conferencia de prensa para dar detalles respecto de la suspensión del pago del bono 10,875 % 2021 que vencía el 26 de este mes y que solicitó diferirlo hasta el 1 de mayo de 2020.
Kicillof estuvo junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.
Allí, el gobernador se refirió a la situación financiera que atraviesa la Provincia y expresó: “La carga de la deuda en las condiciones actuales de mercado es insostenible. Tenemos la voluntad de honrar esos compromisos pero no hay capacidad de pago”, dijo.
“Esperamos de los acreedores un accionar de buena fe y madurez para que la resolución sea ordenada”, agregó.
En ese sentido, Kicillof sostuvo que “para recuperar la capacidad de pago hay que volver a crecer. Si se genera más valor, la capacidad de pago mejora. Es lo que le estamos planteando a los acreedores”.
“Está abierto un canal de diálogo con todos los acreedores, la propuesta es diferir el pago de capital hasta el mes de mayo de 2020”, dijo López, para luego agregar que “la Provincia ha decidido que se realizará el pago del cupón de interés en la fecha estipulada y propuso a los bonistas diferir el pago de capital. El umbral de consenso para avanzar con esta medida es del 75 %”.
López consideró además que la propuesta es “una oferta justa y equitativa dentro de las restricciones que tiene la Provincia” y agregó que “el problema de la deuda lo venimos marcando desde antes de asumir y es extremadamente complicado, ha crecido en moneda extranjera mientras que la Provincia recauda en pesos”.
Según las estadísticas de la provincia la deuda medida en dólares creció: de 9.362 millones en diciembre de 2015, a 11.263 millones en 2019.
“Lo que vuelve insostenible la situación financiera de la Provincia es el fuerte endeudamiento ocurrido en el gobierno anterior (en alusión a la administración de María Eugenia Vidal). Lo que ocurrió en Buenos Aires es un capítulo más de la forma en que se endeudó el país durante la gestión del presidente (Mauricio) Macri”.