Vive en La Plata y se postuló al Congreso de Perú, que el 11 de abril tendrá las presidenciales
Juan Carlos Quesquén.

Vive en La Plata y se postuló al Congreso de Perú, que el 11 de abril tendrá las presidenciales

23.2.2021. Se llama Juan Carlos Quesquén, es periodista y licenciado en Comunicación Social y referente de la colectividad peruana en La Plata. El último sábado, en el marco de una cena de campaña y con los protocolos correspondientes, el joven presentó sus propuestas a los y las referentes de la comunidad peruana.

Quesquén se presentó como candidato al Congreso de su país por el partido Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad en el marco de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el 11 abril de este año.

La militancia del ahora candidato se inició cuando empezó a estudiar en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y fue uno de los fundadores de la agrupación Estudiantes Peruanos en La Plata.

Quesquén radica hace más de una década en la Argentina, y a pesar de estar lejos de su país de origen sigue comprometido con su comunidad. Su preocupación por los problemas de la colectividad peruana le llevó a conformar junto a un grupo de peruanos y peruanas el comité del partido Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad para poder participar en la política peruana.

Además, el joven es parte de la Coordinadora Migrante y Consejería para Migrantes de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, un espacio que aborda las problemáticas migratorias. Y también fue parte del Consejo de Consulta del Consulado peruano en La Plata.

Se estima que hay más de 3 millones de peruanos en el extranjero, de los cuales los habilitados para votar son 997.033.

La novedad es que en la elección de este año los peruanos que radican en el exterior podrán elegir a dos de sus representantes para el Congreso, debido a que el año pasado se promulgó la creación del Distrito Electoral 27. Este nuevo Distrito habilita a que los peruanos que viven en el extranjero puedan postularse para el Congreso de la República del Perú.

Cabe destacar que Juan Carlos Quesquén participa en el partido Frente Amplio que lleva de candidato a la presidencia al sociólogo y ecologista Marco Arana, quien es conocido en Perú por luchar contra las mineras que contaminan el agua y el medio ambiente.

 

En estas elecciones van a competir 21 partidos políticos, es un desafío para Arana que, de ganar la elección, sería el primer presidente ecologista de izquierda en la historia peruana.

Entre sus propuestas se encuentra la Ampliación del Fondo de Ayuda Humanitaria. “Cuando un compatriota solicita esta ayuda social se encuentra con una serie de obstáculos burocráticos que entorpecen y dificultan su acceso”, sostiene Quesquén. Y agregó: “Es necesario que el Fondo de Ayuda Humanitaria pueda ampliarse y el acceso al mismo sea rápido y efectivo”.

También plantea el Fortalecimiento de los Consejos de Consulta que en su momento fueron un nexo importante entre los consulados y la comunidad peruana. Sin embargo, no han tenido el reconocimiento y acompañamiento de parte del Estado peruano y a la fecha casi han desaparecido.

Es necesario que estos espacios tengan un funcionamiento orgánico y articulen el trabajo con los y las congresistas elegidos por el distrito de peruanos en el exterior”, indicó Quesquén.

 

Vive en La Plata y se postuló al Congreso de Perú, que el 11 de abril tendrá las presidenciales
La reunión del sábado último.
Envíe su comentario
.