14.9.2021. Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del último domingo tuvieron una participación de alrededor del 67% (dos tercios) del total del padrón electoral, por lo que la Argentina registró su nivel más bajo desde la vuelta a la democracia en el año 1983.
Cabe señalar que desde que comenzó el sistema que impulsa las PASO en 2011, el porcentaje de asistencia a los comicios más bajo se había dado en 2017, cuando votó el 72,3% del padrón.
En tanto, la presencia más alta de la ciudadanía en las mesas de votación fue, precisamente, en la inauguración de esta nueva modalidad en 2011, cuando la participación alcanzó el 78,66%.
En tanto, el promedio histórico hasta ahora era de 76,21%.
Al respecto, las autoridades electorales interpretaron que la baja participación puede ser atribuida, en parte, a la situación de Pandemia originada por el Coronavirus.
En las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza fue muy sorpresiva la fuerte cantidad de votos en blanco.
La provincia cuyana fue la que mostró el número más elevado, con casi uno de cada diez votos sin decisión por parte del votante (9,54%).
En el territorio bonaerense, ese porcentaje bajó a algo menos de la mitad con un 4,45% del total de los votos en blanco y un 1,57% de votos nulos.
En Santa Fe, el porcentaje fue similar al de la provincia de Buenos Aires, con un 4,55%, y también se presentó un alto número de votos considerados nulos.
En tanto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires obtuvo un 1,34% de votos en blanco y un 1,75% de impugnados.